BESOS DE AGUA
Era el primer beso
que en mi vida daba.
Cerraste los ojos
y yo me acercaba.
Cerré yo los míos
sin pensar en nada.
Tuve un poco miedo
que no te gustara.
Supe de repente
cómo se besaba.
Los labios pegados
no se despegaban.
Ni respirar quise,
ni beber nada.
Ni de cuánto tiempo
yo, ni me acordaba.
Tus manos, mi pelo,
mi pecho, tu falda.
Un calor de besos
que nos embriagaban.
Era un coche gris
y noche estrellada.
Vaho en los cristales,
brillo en las miradas.
Era tu carita,
era mi cabeza,
eran tus suspiros
y mi alma plena.
Tu boca en mi boca
besando los dos,
con besos de agua
con besos de amor.
Sería la noche,
sería el calor
sería que estábamos
solos tu y yo.
COMUNERO
EL PRINCIPITO: Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
viernes, 30 de abril de 2010
BESOS DE AGUA
LA QUIERO
LA QUIERO
La quiero, la quiero, la quiero,
y se lo repetiría aquí en la tierra
y allá en el mismísimo cielo.
La quiero, la quiero, la quiero,
y no me canso de decirlo,
que la quiero como si fuera mi mano derecha
o la izquierda, o las dos al mismo tiempo.
La quiero y ella me dice: TE MATO,
y yo me río y se lo repito, TE QUIERO,
y ella: TE MATO, TÁS LOCO, COMUNERO.
Jajaja, Dios, ahora sé que existes,
que escuchaste lo que yo te pedí,
que recé y recé, y al final, me oíste,
Diooooosssss, el próximo domingo
si puedo ir a misa,
te pongo una vela y me confieso.
Buuuff, qué peso se me quita de encima,
joer, qué peso.
Sólo me faltó decirla
lo siento por el Real Madrid de tu padre
y el Barça de tu abuelo,
pero en Europa ya solo queda el Atléticooooo,
jajaja.
LAAAAAA QUIEROOOOOOOO, MMMMMMMMMMUUUAAAAAAKKKKKK.
COMUNERO
jueves, 29 de abril de 2010
VACÍO
VACÍO
Me enamoré de un sueño
sabiendo
que los sueños se terminan.
Me enamoré, si, lo siento,
como una flor abrí todos mis pétalos
queriendo dar perfume a una fantasía.
Pero todo era eso, un invento
de mi calenturienta imaginación,
el tiempo había hecho mella
y lo que antes creí que era una estrella
se volvió puro hielo.
Mi corazón se partió,
la flor que soñaba y flotaba por los cielos
esperando una llamada, un regalo,
TU CARTA,
se quedó dormida, se cerró.
Y ahora quiere olvidar y no olvida.
Quiere darse respuestas y lo único que encuentra
son calles y más calles sin salida.
Ya no importa, déjalo.
Tu seguirás siendo tu y yo seré yo.
Pero ten seguro que en mí
el vaso de mi pasión
está vacío,
COMUNERO
miércoles, 28 de abril de 2010
LEYÉNDOTE
LEYÉNDOTE
Nunca escuché tu voz,
y seguramente, nunca la escuche.
Pero en tus letras
mi imaginación,
va leyéndome contenta
las palabras que ahora se oyen.
Me imagino que tendrás
una voz dulce y serena,
cual princesa de novela
altibaja y tan coqueta
que al oírla y escucharla
hasta los ángeles más revoltosos
se callan y se moderan.
Creo que ahora me llega
el susurro de ese poema
que escribiste a las estrellas
con la claridad de la luna llena
dejando escapar
algún que otro suspiro
que a mi cabeza condena.
Y veo tu boca moverse,
deletrear cada una de esas letras
encendiendo en mi alma
la chispa de un amor
que aletargado
sumiso calla.
Ayyy, amor, amor, amor...
Tengo ganas de gritarlo,
y en mis letras no se aprecia
que te quiero, que te llamo,
que leyendo tu poema
me siento tan enamorado
que no sé cómo decirlo,
que no sé cómo expresarlo
sólo creo que te oigo
y como a dos voces, a dúo,
lo leemos los dos juntos,
tu cabeza en mi costado,
y mi brazo sobre tu hombro.
COMUNERO
EL COLLAGE

EL COLLAGE
No hay fotos bonitas del mar,
ni montañas tan altas que me hagan llegar a tocar el cielo azul.
Ni los pájaros saben volar como Dios manda,
rompen el aire y forman remolinos, pero no son tan delicados
como lo hacemos tu y yo paseando
agarrados de la mano.
Hay un árbol distinto en mitad del pinar,
no sé cómo se llama, pero intenta decírmelo cada vez que paso cerca de él.
Solo veo tus ojos mirando en la oscuridad
intentando encontrarme.
Es precioso ver una vela encendida
y tu cara cerca, y tus labios apretados,
y ese soplo que vas a dar.
Solo son fotos,
tu
yo
recuerdos.
COMUNERO
lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
TU AMANTE
TU AMANTE
Quiero volverte a besar,
como si empezáramos a conocernos.
Sentir en mi piel tu piel
ahogándome en el placer de tus besos.
Que tus labios y los míos
se llenen del dulce néctar.
Llegar al sumo delirio,
resurgir de las cenizas
del pasado que nos atormenta.
Convencer a las estrellas
para que nos alumbren en silencio.
Amarnos sobre la arena,
confundirnos en la hierba,
deletrear cada uno de los poros de nuestro cuerpo.
Caer los dos de rodillas
entregarnos a la pasión
esculpirnos en caricias
fundirnos en un solo corazón.
Quiero amarte sin dejar
ni un minuto de mirar
tus ojos con ese brillo
y decirte: AMORMÍO,
NO LOS CIERRES QUE ME MATAS.
Soñaré noche tras noche
que me quieres todavía.
Dejaré pasar los días
hablando con el dios Sol
y a la Luna misteriosa
la diré que eres preciosa
que te quiero sin remedio
y me muero por tu amor.
COMUNERO
sábado, 24 de abril de 2010
CARTAS DE AMOR
CARTAS DE AMOR
Yo creo que los poemas son
que cualquiera puede escribir
Y que cualquiera puede leer
Y opinar
Y decir
Y sentir con el corazón las cosas
Bueno, una CARTA DE AMOR
Y normalmente, suele ir dirigida
La que te quita los sueños
La que te manda sus besos
Cuando la recibe.
Pero un poema,
La guardas y la copias en la memoria
Si, sinceramente creo,
No,
SON.
COMUNERO
ME QUIERE, NO ME QUIERE,...
ME QUIERE, NO ME QUIERE,...
Si ya podías estar casado,
si lo de pensar y pensar
y darle vueltas a la moyera
son formas de buscar problemas
donde nunca los ha habido.
Lo que pasa que te da miedo,
eso de sentirte atado,
dejar de ser tu, para pasarte al otro lado
y convertirte en un borrego
y decir a todo si, cuando ahora
puedes decir no.
Es lo que pasa siempre.
El que se casa preferiría estar soltero
y el soltero mira al casado y le envidia,
pero,
acaso ha nacido ya la chica que a mí me fascina
o en el cielo todavía la están haciendo.
Porque vamos,
ya con la edad que tengo,
podía estar casado.
Pero bueno,
me consuelo diciendo:
si he aguantado todos estos años,
puedo aguantarme unos cuantos años más.
Ale.
*Pero la que tenga que venir
que no tarde mucho, ¿ehh?
COMUNERO
viernes, 23 de abril de 2010
SEAMOS AMIGOS
SEAMOS AMIGOS
Seamos amigos,
dejemos las gilipolleces.
Escribamos 100 veces
seamos amigos,
ahora y siempre.
Que el mundo está jodido,
lo sabemos,
que no vuelan aviones,
qué más da,
si tu y yo
somos amigos
lo demás será un capricho
y nos toca los co...jones.
Porque la distancia no es nada,
ni las guerras que otros inventan
van a poder con nosotros.
Seamos amigos
y ya está.
Ten mi mano
y un abrazo,
coge lo que te haga falta
y no te preocupes de más.
Entre los dos buscaremos
otros amigos nuevos
que nos enseñen nuevas formas de pensar,
de entender,
de empezar a soñar
con horizontes infinitos,
aportando cada uno su granito
y poder vivir
todos juntos y en paz.
Que el planeta nos lo pide.
Y nos lo pide el corazón.
No me seas cabezón
y no nos liemos a tortas
seamos amigos,
ni vencedores ni vencidos,
tu y yo,
dos amigos que caminan
pero pronto seremos
más amigos caminando al compás.
Un abrazote de crugir costillas
a tí, te lo debo,
a tí, que me estás leyendo
que la vida nos sonría
y hasta el fin de los días
sigamos siendo amigos.
AAAAAAAUUUUMMMMMMMMMFFFFFFFFFFFF.
COMUNERO
jueves, 22 de abril de 2010
LAS VOCES DE UN CIGARRO
LAS VOCES DE UN CIGARRO
¡Qué mal sabe este cigarro,
que me está envenenando
y me quema las entrañas!
¡Qué cigarro más amargo,
más dañino, más cansino,
más amigo de la muerte
y yo que soy un demente
me lo fumo y trago el humo
pensando que tengo a alguien al lado!
Y es que solos, él y yo,
cuerpo a cuerpo, reímos,
lloramos, luchamos, alucinamos,
al cielo solicitamos
que no termine nunca este encuentro,
este trato, este abrazo,
este sentimiento de hermanos
que se va debilitando
entre las yemas de mis dedos
amarillos, gritando en silencio,
sin remedio y sin quererlo,
dejándose morir sin apagar.
Es hablar con el más allá,
como un indio con los muertos,
solitario, apartado, rodeado de espectros
que me miran y susurran
¿NOS LLAMASTE?
AQUÍ ESTAMOS,
YA VES QUÉ POCO TARDAMOS,
PIENSA QUE NOS LLAMAS POR TELÉFONO
QUE NOSOTROS TE HABLAMOS,
TE DECIMOS, TE AYUDAMOS
MIENTRAS SIGA ENCENDIDO EL CIGARRO.
Y SI SE APAGA, CORRE,
ENCIENDE OTRO
O NOS CALLAMOS.
COMUNERO
martes, 20 de abril de 2010
EL PIROPO
EL PIROPO
Hay perfumes de mujer
que se clavan como dardos,
que atraviesan nuestra piel
y no hay forma de olvidarlos.
Sé que un día tu vendrás,
pasarás junto a mi lado,
y mirando despistado
con tus ojos cruzaré.
Llevarás la falda que
te compraste en el mercado
y tu sonrisa de medio lado
hará chispas en mi ser.
Seguirás muy orgullosa,
yo quedaré cabizbajo
soñando que eres preciosa
y de ti me he enamorado.
Recorreré con aspavientos
las curvas de toda tu espalda,
tus brazos, tus piernas,
el meneo de tu falda
sabedora picarona
del piropo que alguien salte:
Eso es un culo y no lo que quita
mi madre a los tomates.
¡Guaaapaaaa!
Y te irás por tu camino
queriéndote dar la vuelta
riéndote más contenta
sin respuesta qué decir.
lunes, 19 de abril de 2010
BAILARINA DEL MAR
BAILARINA DEL MAR
Un día, sin más,
lo dejó todo y se fijó un rumbo,
algo dentro, muy profundo
la llamaba sin cesar.
No hizo maletas
ni falta que la hacían
sabía que el elixir de su vida
andaba cerca.
Recorrió caminos,
saltó por encima de muros,
nadie en el mundo la dió
el merecido cariño.
Subió a lo más alto.
Miró las olas lejanas del mar.
Dijo a Dios:
"Perdóname, lo siento.
Son sus aguas mi refugio "
Reteniendo en sus ojos
la lágrima de la verdad.
Se despojó del vestido.
Respiró largo rato.
No había testigos,
solamente ella, ella
y su felicidad,
y como del más allá,
susurros adormecidos,
espirituales cánticos
llenaban de música sus oídos.
Saltó y creyó flotar.
Se sintió pluma en el viento
describiendo un te amo de invisible lamento
deshojándose en piruetas
cual bailarina de tango.
Hubo un ¡chof! imperceptible.
El sol brillaba en lo alto
y el acantilado callado
bajaba la vista al fondo
orgulloso e impasible,
sonriente y contento,
COMUNERO
EL MEJOR POEMA DEL MUNDO
EL MEJOR POEMA DEL MUNDO
El mejor poema del mundo,
debería ser uno,
que cuando lo leyeras
te quedaras patidifuso.
Debería tener cosas dulces,
un poco amargas y un poco alegres...
cosas, que sin probarlas ni comerlas
te llenaran y te hicieran
saborear todas y cada una de las palabras.
El mejor poema del mundo
debería ser un poco tristeza,
un poco alegría,
un poco nostalgia
mucho de amor, mucha verdad y poca mentira.
Y debería tener todos los olores
y los colores que el arco-iris guarda,
y todas las palabras que se han olvidado ya,
y nuevas o inventadas,
y música.
Y que cuando lo leyeras
dijeras
lo quiero volver a leer una vez más
Que cuando escucharas en tu cabeza
la primera frase del primer verso de la estrofa primera,
sintieras
que la felicidad te inunda
que te ha cambiado,
que eres aire, agua,
tierra y fuego.
El mejor poema del mundo
debería recordar
a las personas que se marcharon
y soñar que siguen aquí,
que aunque no estén, están
que te dan sus abrazos.
El mejor poema del mundo
no se vendería,
sería libre y de todos,
y en las calles de las ciudades,
en cada barrio,
en cada plaza,
y en los trabajos
para cada cual sería diferente.
El mejor poema del mundo
creo que es la propia vida,
y cada cual, a su medida,
lo lleva escrito en la frente.
COMUNERO
domingo, 18 de abril de 2010
¡¡¡CONTENTE, COMU, CONTENTE!!!
¡¡¡CONTENTE, COMU, CONTENTE!!!
Po caprixo der dejtino
me vine a tu vera a zentá.
Habian tu mano un paharillo
que po lo vijto, no zabría volá.
Yo te miraba cayao
mientra tu le daba pan
y er pobre no hasía ná
zolo tragá y tragá.
Zonreí po la samaritaniensia
que puníaj ar hablá
- ¡Cómetelo paharillo
veraj cuando venga mamá.
Ti va vé fuerte y gordito
y lo migmo ni te reconoserá!.
-¡Uté tranquila zeñorita
pa qué etamo lo demá.
Zi la zeñora páhara no le reconose
ya ejtoy yo pa zorventá!
-Muxa grasias caballero.
¡Qué buen jombre é uté!
Mi nombre é Marizabé y ¿er zuyo?
-COMUNERO,
pa zervirla a Dió y a zu mersé.
-Jajaja, ¡Qué graziozo!
¡Qué educao!
¡Qué güen moso!
¡Qué zalao!
-Muxa grasia, Marizabé.
-De ná, don COMUNERO.
Po sierto, ¿me pué jasé un favó?
-Pos claro, zeñorita
lo que sarga po eza boquita
zon jórdene pa un zervidó.
-¿Me pué aguantá er paharito?
Eque tengo qui í ar baño.
-No ze preocupe.
Traiga aquí-pacá, yo ze lo guardo.
...
...
...
Mardita la jora,
mardito er páharo,
mardita la niña
que me diho quiba ar baño.
Ar baño tenía que avé ido
er dixozo paharito
que por ponerze a cagá
cagó ata lo que nostá ejcrito.
Amo,
que lo tuve que zortá,
y volaba, er mu cabrito.
Azín que zi güerbo a vé
la niña que daba e comé a eze bixo,
no zé yo zi me podré contené,
sábado, 17 de abril de 2010
PASOS
PASOS
¡Qué bonitos son los pasos
sean pasos de cebra o de Semana Santa!
¡Qué bonitos son los pasos
si otros pasos te acompañan!
Todos los días paso
por tu calle a ver si pasas,
dando pasos de gigante
para pasar cuanto antes
sin que pase nunca nada.
Y las horas me las paso
Paso atrás, paso adelante.
paso lento y paso rápido
o pase cuando pase,
Y paso de noche
y paso de día,
y cuanto más paso, más creo
que vienes detrás a pasitos
dando pasos de puntillas.
Y entonces mis pasos se paran
y paras tu también tus pasos.
Y repaso los rincones
esperando a ver qué pasa.
Nada, no pasa ni un gato.
Y pasa el tiempo
y paso yo.
Y el corazón pasa entretanto
¡Qué bonitos son los pasos
si tus pasos me acompañan!
COMUNERO
viernes, 16 de abril de 2010
TU NOMBRE ME ENAMORA

TU NOMBRE ME ENAMORA
Cada vez que digo tu nombre siento un calorcito muy dentro,
es como si te lo hubieran puesto, pensando en mi.
Y pienso, si en vez de llamarte así te llamaras asá,
igual no me habría fijado, y ahora estarías paseando
con el tipo aquel del cole que no te dejaba de mirar.
Menos mal que se fue a Toledo, que si no, yo, ¿qué?
Pero no, tu nombre es el que tienes, el que tus padres te dieron,
el que el cura en la pila del bautismo te puso,
y así como yo te busco es como más me gustas,
porque con solo decirlo veo ese cuerpazo y esos ojitos y esa carita,
¡Y ese pandero! Que cuando sale a la pista de baile, se vuelve loquito,
y a mi me vuelve loquito entero ¡Azúuuuucar! Jajaja
y casi te puedo ver a ti, de frente a mi, con los brazos abiertos,
corriendo sin fin, flotando hacia mi por el viento,
y yo con mi flor sonriendo, ayyyyy,
No sé si será tu nombre, tu forma de ser, tu compañía o el meneíto que tienes al andar,
alta o baja, fea o guapa, gorda o flaca no sé qué será,
pero lo que si sé es me enamoro al decirlo y no me importa lo que digan los demás ¡¡¡Muacksss!!!
COMUNERO
FLOR DE CUNETA (de Pepe Martín)
FLOR DE CUNETA.
Es parte de la farola la viva flor de cuneta,
por detrás de sus afeites huele un alma a descompuesta.
Pujan las carnes de vida ahora puestas a la venta,
tesoro de un diablo avaro que entrega amores por renta.
Corretean a sus pies lascivas ratas hambrientas
adquiriendo sus cupones con sabor a carne fresca.
Llora una mujer de sangre, escupido azahar de oferta
recordando tristes bueyes, mala choza y pobre vieja.
Esclava de la fortuna quiso comerse la tierra
donde se venden los sueños con el crimen por espuela.
Ahí está pintando lunas, interrogando respuestas
barnizadas de mentiras y palizas sempiternas.
Sabe que nadie la escucha cuando su vida se quema,
callar y arder es lo suyo por una colilla hambrienta.
Y giran, giran las ruedas por la calzada, tan cerca,
frenadas por unos muslos en la demanda y la oferta.
Y se calienta su alma mientras se aguza las tetas,
ha quedado para eso… una flor en la cuneta.
Pepe Martín
Bueno, como ustedes habrán comprobado, este poema me lo dejó un amigo y lo copie. Me encantó la fuerza que imprime y las imágenes que sus versos me traen.
En realidad es una denuncia al abuso sexual de las mujeres.
Me gustó y le pedí permiso para postearlo.
En realidad me encanta lo que escribe este tío.
miércoles, 14 de abril de 2010
LA CUEVA DE ALÍ-BABÁ

LA CUEVA DE ALÍ-BABÁ
Hoy,
me levanté con la sensación
que no tuve desde hace tiempo.
Soñé
que estabas aquí, conmigo,
hablándome de tus cosas,
de tu trabajo,
de tus amigos,
de tus sueños.
Y pensaba que te abrazaba,
que tu cuerpo al mío se amarraba,
que nuestros labios se besaban
y te quise hacer eso que llaman,
el amor.
Desnudos los dos
envueltos entre las sábanas,
comiéndonos como leones
bebiéndonos el fuego como dragones
sedientos de más, y más y más.
Yo quería entrar en tí,
como el que busca la cueva de Ali-Babá
descubrir tus tesoros
y quedarme absorto mirando a tus ojos
subiendo a lo alto
llegando al orgasmo
diciéndole al cielo
te quiero y todo lo tengo
si estamos juntos
no quiero más.
MMMMMMMUUUAAAAAAKKKKK
COMUNERO
martes, 13 de abril de 2010
LUCHA DE TITANES
LUCHA DE TITANES
Que se va a marchaaar COOOMU.
Mira que te lo digo veeeces,
que tu escribir escriiiibes
y ella te lee y reléeeee.
Pero como no le digas aaaalgo,
se va a aburrir de nariiiices
y tanto amor y tanto caaaanto
se esfumará en el aaaacto,
así que deciiiide:
O la dices lo que sientes
o te callas sin decirlo,
pero luego no me vengas
que si tal, que si cual,
que si tu, que si yo.
Está bien, se lo diré.
Iré allí, me plantaré.
La cogeré por los hombros,
la miraré de frente,
y con chispas en los ojos
exclamaré:
Zeus, Hades,
Afrodita, Atenea,
Poseidón y...
Virgencita de la Macarena,
¿es que tengo que ir yo solo,
no puede venir conmigo alguien?
Total pa que me diga NO,
mejor calladitos
que no molestamos a nadie.
Ale.
COMUNERO
lunes, 12 de abril de 2010
VOLVISTE (Para todos los que pasáis por aquí)
VOLVISTE
Volviste.
Volviste y la puerta se quedó abierta
llenando la casa de luces
de olores de flores de mil colores
que crecen en este planeta,
y de sones,
y de risas,
y de esa paz tan inmensa
que la felicidad completa
ahora ocupa todos los rincones.
Volviste de aquel viaje tan largo
tan lleno de sorpresas y emociones,
tan lleno de campos, montañas y gentes
y otros sueños y otros días,
y otras noches.
Alegraste otra vez el cielo
como se alegran los balcones
con los nidos de las golondrinas,
y aunque sepamos que no son las mismas,
son las hijas de aquellas hijas
que Bécquer nos recordaba
en sus rimas de nostálgicos amores.
Volviste
y en la cocina los ruidos de los cacharros
vuelven a ponerse en orden,
a estar más firmes,
más brillantes
más limpios...
más a la mano.
Hasta el duende de la casa
que se quedó dormido esperando,
se ha despertado,
ha colocado el mantel
y está poniendo los platos.
Y los gatos de la calle
cantan en grupo sentados:
"Si tu has vuelto a casa,
nosotros también vamos,
¡¡Aii hó, aaaii hó!!"
COMUNERO
domingo, 11 de abril de 2010
LA CIENMILLONARIA III

LA CIENMILLONARIA III
Cuatro letras para decirte
Que no me olvido
Que sigues estando en mi mente
Que lo de la LOTERÍA fue una suerte
Y que me lo paso de rechupete
Sobretodo cuando leo
Esos poemas que veo
En este blog en el que escribes.
Creo que tardaré en ir
Es que quiero descubrir
Los sitios que no he visitado
Y claro,
Como tú no me ibas a llevar nunca
He dicho
CHICA, APROVÉCHATE Y DISFRUTA
Y eso hago.
Un beso,
Tu novia, la rubia."
COMUNERO
sábado, 10 de abril de 2010
LA CIENMILLONARIA II
LA CIENMILLONARIA II
Que te quiero con el alma
Que te espero aquí, mi amor
Que si eres millonaria
Te abro mi corazón
Y todo lo que tu digas
Aunque sea una mentira
Yo me lo creeré
Sin pedir explicación
Que lo del billete de lotería
Que cogimos aquel día
Lo compramos entre los dos
Así que no te olvides, vida mía
Que yo te barro la casa
Que te friego to's los platos
Que me he pegado una paliza
Limpiando ventanas
Suelos
Paredes
Y cortinas
Hasta me hago yo solito la comida
No te vayas de turista
No te gastes el dinero
Y ven pronto, por favor.
COMUNERO
viernes, 9 de abril de 2010
LA CIENMILLONARIA I
LA CIENMILLONARIA
Que lo digas tu
Que lo diga yo
Que lo diga Luisa
O Marisol
Que lo diga quién lo diga
Yo les digo una cosa
Si por casualidad ven a mi novia
Diganlá que vuelva, por favor
Que lo del cabreo del otro día
Ya se me pasó
Que ando detrás del billete de lotería
Uno que compramos los dos
Y no sé si yo lo perdí
O es que ella se lo llevó.
Y es que la estoy llamando a su móvil
Y me contesta el buzón.
Descripción:
Alta
Rubia
Guapa
Una santa
Un bombón
Y lo que más me preocupa
Puede que sea MILLONARIA.
¡¡¡Mecawen tooo!!!.*
*Jajajaja
COMUNERO.
jueves, 8 de abril de 2010
EN UN BAR
EN UN BAR
Cuando entraba en aquel bar
comprobaba si me miraba.
Con la cara lavada y recién peiná,
arremangada la falda y almidoná
bailando una sevillana
con zapatos de tacón
y sonrisa de gitana.
Pedí un güisky con hielo,
me senté sin rechistar.
Comencé a dar un sorbo
y por el rabillo del ojo
sentí que su boca sonreía y su cara
no me dejaba de mirar.
Había un toro.
Negro,
zaíno,
de los de dos cuernos
astifino.
De esos que cuando los ves
o crees en Dios
o le dices al suelo:
TIERRA TRÁGAME.
Pero ella no.
Ella seguía allí
Fijada su mirada en mí,
sonriendo sin decir ni MÚ,
en un ruedo pintado en satén
dentro de un cartel que ponía:
FERIA DE ABRIL 2010
Del 20 al 25 en Sevilla.
Y yo tomando un güisky me estaba poniendo...
Vamos, que no sabía si mirarla a ella,
mirar al toro,
o mirar por la ventana
respirar hondo
cerrar los ojos
y para que se pasase todo, decir:
COMU, joer
no te pongas así
tranquilízate
y tómate un trago,
que el toro ... ¡Pobre!
Está disecado
y la tía
aunque tu creas que te mira
es de papel.
COMUNERO
martes, 6 de abril de 2010
EXISTO

EXISTO
Ójala mi nombre lo recordaras
y supieras que es el tuyo el que yo recuerdo.
Ójala supiera escribir como tu lo haces
y hacer sentir a todo el mundo
lo que quiero.
Ójala supiera decir las cosas como las dices tu,
y explicar con cuatro letras las risas o las tristezas
que se encuentran en mi cabeza
como si fuera un antiguo verso
que se mezcla con realidades
y llegado el momento,
creyeras haber vivido
algo que te he contado
o que has leído
sólo para que tu supieras
que existo.
Ójala mi nombre lo recordaras
y supieras que es el tuyo el que yo recuerdo.
Susurrante y suave viento
de las noches en luna clara
cuando todo está en silencio
y la oscuridad todo lo atrapa
te veo a ti, MIVIDA
cortando el aire
sabiendo que te quiero
sufriendo por que no estás,
creyendo que te estoy perdiendo.
Ójala mi nombre lo recordaras
y supieras que es el tuyo el que yo recuerdo.
Que me llevas a la locura
cuando todo es amargura
y los pasos que doy
son ante,
bajo,
cabe,
con,
Ójala mi nombre lo recordaras
y supieras que es el tuyo el que yo recuerdo,
que hay algo vivo
que todavía
no ha muerto.
COMUNERO
CUANDO UN AMIGO SE VA (A mi amigo Mario, "TANLEJOS", que falleció ayer)
CUANDO UN AMIGO SE VA |
Aquí les dejo uno de sus últimos poemas:
ADICTO
**************************************
Lo confieso, soy adicto
irremediable y sin cura.
Un adicto a tu figura
y el perfume de tu piel.
Tengo adicción a la miel
que destilo de tu boca
y una dependencia loca
a tu cuerpo de mujer,
que no puedo contener
cuando tu piel provoca.
Soy adicto a tu mirar
y a tu tierno corazón,
la bondad y devoción
con que tú sabes amar
y no me pienso tratar
ni hacer rehabilitación
vivo por esta adicción
de adorarte sin medida
estoy feliz de la vida
y no quiero curación.
Y así con esta adicción
que padezco a tu lado
quiero vivir atrapado
siempre en tu corazón.
porque tu eres la razón
para que mi alma herida
permanezca aún erguida
a pesar de los fracasos
y cobijado en tu abrazo
hoy soy adicto a la vida.
**************************************************************************H.M.M(MIJAIRO)
lunes, 5 de abril de 2010
¡¡¡BENDITO AMOR!!!
¡¡¡BENDITO AMOR!!!
El amor,
esa palabra tan rica
de sentimientos distinta
para unos y para otros.
Resuena en nuestra cabeza
cuando tienes ganas de verlo
y cuando más dentro estás de él
parece que te vas a caer fuera.
Es como lo que hace un mago,
que toca con su varita el sombrero
y de dentro le sale una paloma o un conejo
que nos llena de estupefacción.
Es como andar por las nubes,
recorrer intrincados senderos,
descubrir que hay atajos
o personas,
o momentos
en los que cuando los encuentras
te dan el alegrón.
¡Ayyy, el amorrrr!
¡Aaayy, COMUNERO!
¡Aaaayyy, querida lectora
o querido lector!
Si supiera yo
las cosas que encierra el amor
me habrían hecho el santo patrón
de todos los enamorados.
O quién sabe
igual ahora estaba corriendo
delante de ustedes
para que no me molieran a palos.
COMUNERO
domingo, 4 de abril de 2010
POEMA SELVÁTICO
POEMA SELVÁTICO
He dejado en la estacada
un montón de buenas obras.
Sólo saben a palabras
que se borran ellas solas.
Limpio y puro quiero ir
al encuentro del misterio.
Descubrir en el silencio
palabras que nunca oí.
Y creo que ya las oigo,
y pienso que estoy en ello,
sobretodo cuando veo
el cielo en tono gris.
Ese cielo que me atrapa
que me arropa con sus mantas
que me tapa entre sus nubes
entre blancos, rojos y azules
de algodones super-bellos.
Es la espera la que odio,
porque tengo prisa de ir
y encontrarme ya por fin
con la música que imploro
sobre todo si a lo lejos
me quedo callado y dejo
correr el tiempo escribiendo
escuchando entre las cuerdas
un primoroso poema
que aparezca desde la niebla
bailarín y tragicómico,
cual fantasma ya sin rostro,
agarrado a una liana
saltando de rama en rama
como lo hacen Tarzán y Chita
en las selvas del Congo.
¡¡¡AAAAAAAAAAaaaaaaaaAAAAAaaaaaaaaaHHHHH!!!
COMUNERO
viernes, 2 de abril de 2010
VIERNES SANTO







LA IGLESIA
Imponente y fría,
cuasi-consumida.
Entrada en años,
recelos de guerra,
levantada en lo más alto,
resume y cobija,
un pueblo que se expande y se aleja
hacia los prados.
Cielo azul, nido de cigüeñas,
una cruz, negra,
que presume orgullosa
como una corona de reyes,
la testud de esta iglesia.
Tejado de tejas,
rojas, marrones, amarillas y vueltas.
Solamente una arcada en la entrada,
y dos puertas imponentes
que dejan pasar a la gente
cada vez que las campanas tañen
y las palomas vuelan.
Frío en su interior,
sombras del más allá,
de vírgenes de siete puñales clavados en el corazón,
de penas y llantos,
de suspiros de enamorados,
de agua bendita
que restriega los cuerpos de los que allí entran
como un saludo a Dios:
frente, vientre, hombros.
In nomine Patri,
et filii,
et Spiritui Santi,
Amen.
Cruces, velas, bancos para sentarse,
y al fondo un sagrario,
un altar, unos ángeles que rodean
los cuadros de santos
que miran tranquilizantes
entre libros de misa, cáliz y vinageras.
Del campanario surgen,
millones de sones metálicos,
mujeres de negro, mujeres de blanco
hombres pobres, hombres ricos,
riendo y fumando
la gente está alegre,
la gente comenta,
las calles vacías de perros y gatos,
se llenan de música, de niños y niñas,
de señores y señoras que no conozco.
Hoy es fiesta en el pueblo ,
y la iglesia, vieja, y atenta,
se regocija mirando
solitaria y serena
desde allá en lo alto.
COMUNERO
jueves, 1 de abril de 2010
AMOR EN COPA
AMOR EN COPA
A veces, cuando te miro,
quiero ser ese silencio tuyo,
que sin decir nada, habla,
y sin hablar, dice mucho.
Será tu mirada,
o serán tus ojos,
penetrantes y serenos,
luceros de mis antojos,
que me envuelven entre plumas,
y abrazado a tu cintura
un torbellino de locura
me arrastra al mejor tormento.
Y los sentidos, y las palabras,
y las horas que a todas horas señalan
el tiempo que los dos estamos
amándonos hasta el alba
parece que se detienen,
soñando por un momento
que dejamos de estar cuerdos,
sin querer saber, aunque sepamos
que el amor será por siempre
la copa de la que tu y yo bebamos,
hasta quedarnos ebrios.
COMUNERO
¿De dónde eres?
RECETA DE HOY

PREMIO ESCUDO DE POETAS
